¡Hey, trotamundos! Si has llegado a Quepos y aún no has puesto un pie en Playa Biesanz, ¡qué esperas! Acompáñame a descubrir este rincón encantado.
¿Dónde está la playa?
Entre Quepos y el aclamado Parque Nacional Manuel Antonio, hay un pequeño desvío que te lleva directo al corazón de Playa Biesanz. Este no es tu típico destino turístico. Es un retiro tranquilo, un escondite secreto rodeado de densa selva verde, donde el único ruido que escucharás es el murmullo del océano y los llamados de la fauna.
¿Qué esperar del sendero?
Este sendero no es un paseo común. Por el camino, te toparás con todo tipo de maravillas naturales. Imagina caminar por una alfombra natural de hojas caídas, con la melodía de los monos en el fondo. Pero, ¡atención! Esa pendiente resbaladiza te recordará mantener la vista al frente y tus zapatillas listas.
Un zoológico natural
Puede que no veas letreros de «Zoo» por aquí, pero Playa Biesanz te ofrece una experiencia única de observación de vida salvaje. Desde los juguetones monos ardilla, esos pequeños paquetes de energía que saltan entre las ramas, hasta los monos aulladores, cuyo grito resonante te hará mirar al cielo en busca de su sombra. Y, por supuesto, esos perezosos. ¿Quién puede resistir su encanto lento y relajado?
Y luego, la playa
Después de tu aventura selvática, Playa Biesanz te recompensa con su costa serena. A diferencia de otras playas más turísticas, Biesanz es un oasis de calma. Sus aguas son ideales para el snorkel o incluso para un paseo en kayak. Sumérgete y maravíllate con el mundo submarino.
Consejos del experto
- Hora dorada: Para la mejor experiencia de observación de fauna, intenta llegar temprano por la mañana o justo después de las 4 de la tarde.
- Prepárate para el clima: Si viajas durante la temporada verde, lleva un impermeable. En Biesanz, la naturaleza no espera.
- Transporte: Si puedes, opta por un transporte que te deje y recoja. Así evitas preocuparte por el estacionamiento y puedes centrarte en la aventura.
- Equipamiento: Un buen par de zapatillas, equipo de snorkel y, por supuesto, una cámara son esenciales.
En resumen, si buscas una experiencia auténtica, alejada de las multitudes y en sintonía con la naturaleza, Playa Biesanz es tu destino. ¡Así que, amantes de la aventura, nos vemos en la playa! 🏖️🌺🇨🇷
¿Cómo llegar?
Otras playas paradisíacas en Quepos

Playa Manuel Antonio
Más allá de su innegable belleza, es la combinación de su ubicación en el corazón del Parque Nacional Manuel Antonio y la rica biodiversidad lo que la hace única.

Playa Espadilla Sur
Antes de llegar a esta playa, te espera un sendero flanqueado por vegetación exuberante y vida salvaje. ¡Sí! Monos traviesos y mapaches curiosos son comunes por aquí.

Playa Gemelas
Aunque estas playas no tienen ese «wow» inmediato que te deja sin palabras como algunas otras de la zona, tienen algo que muchas playas más concurridas han perdido: la serenidad.

Playa Puerto Escondido
Esta playa, aunque un poco más alejada de su hermana Playa Manuel Antonio, es un recuerdo constante de la rica biodiversidad que alberga nuestra región.

Playa Espadilla
Una vasta extensión de arena que abarca unos 3.6 km, dividiéndose misteriosamente en dos: Espadilla Norte y Espadilla Sur, separadas por un estuario como una especie de pasadizo natural.

Playa Playitas
Es ese tipo de playa que buscas cuando deseas escaparte del mundanal ruido y encontrarte contigo mismo, rodeado de pura naturaleza.