
Adentrarse en las aguas cristalinas de Quepos y Manuel Antonio es como abrir un libro de cuentos mágicos, pero en lugar de palabras, te encuentras con un vibrante mundo submarino lleno de colores y vida. Desde peces que danzan entre corales hasta tortugas deslizándose majestuosamente, hacer snorkel en esta región de Costa Rica es una experiencia inigualable. ¿Estás listo para sumergirte en una aventura acuática y descubrir los mejores lugares para practicar snorkel?
Las mejores playas para hacer snorkel en Quepos

Playa Manuel Antonio
Más allá de su innegable belleza, es la combinación de su ubicación en el corazón del Parque Nacional Manuel Antonio y la rica biodiversidad lo que la hace única.

Playa Espadilla Sur
Antes de llegar a esta playa, te espera un sendero flanqueado por vegetación exuberante y vida salvaje. ¡Sí! Monos traviesos y mapaches curiosos son comunes por aquí.

Playa Gemelas
Aunque estas playas no tienen ese «wow» inmediato que te deja sin palabras como algunas otras de la zona, tienen algo que muchas playas más concurridas han perdido: la serenidad.

Playa Puerto Escondido
Esta playa, aunque un poco más alejada de su hermana Playa Manuel Antonio, es un recuerdo constante de la rica biodiversidad que alberga nuestra región.

Playa Espadilla
Una vasta extensión de arena que abarca unos 3.6 km, dividiéndose misteriosamente en dos: Espadilla Norte y Espadilla Sur, separadas por un estuario como una especie de pasadizo natural.

Playa Biesanz
Es un retiro tranquilo, un escondite secreto rodeado de densa selva verde, donde el único ruido que escucharás es el murmullo del océano y los llamados de la fauna.

Playa Playitas
Es ese tipo de playa que buscas cuando deseas escaparte del mundanal ruido y encontrarte contigo mismo, rodeado de pura naturaleza.
¿Qué especies marinas puedes ver haciendo snorkel?
Tortugas marinas
Las costas de Manuel Antonio albergan varias especies de tortugas, como las tortugas verdes y las carey.
Son criaturas majestuosas que se desplazan con gracia y serenidad en el agua.
Delfines

Aunque no siempre se ven mientras haces snorkel, es posible avistar delfines en las aguas circundantes.
Son juguetones y sociales, y ver un grupo de delfines saltando es realmente un espectáculo inolvidable.
Peces Globo (Tetraodontidae)

Son peces redondos con grandes ojos y una boca que parece sonreír.
Aunque son adorables, algunos tienen toxinas que pueden ser mortales, por lo que es mejor mantener la distancia.
Lábridos (Labridae)

Son peces coloridos que juegan un papel vital en la ecología del arrecife, ya que se alimentan de pequeños invertebrados y algas.
Son reconocidos por sus vistosas tonalidades que varían entre azules, verdes, amarillos y rosas.
Damiselas (Pomacentridae)

Estos pequeños peces son usualmente azules o amarillos brillantes.
Son territoriales y a menudo se les puede ver defendiendo activamente su espacio en el arrecife.
Sargentos Mayores (Abudefduf saxatilis)

Con rayas negras verticales en un cuerpo plateado, los sargentos mayores son fáciles de identificar.
Son muy sociales y suelen moverse en grupos.
Pargos (Lutjanidae)

Son peces más grandes, con cuerpos robustos y una paleta de colores que va desde el rojo hasta el amarillo.
Son cazadores voraces y se alimentan principalmente de otros peces y crustáceos.
Ángeles (Pomacanthidae)

Estos peces son verdaderamente un espectáculo visual con sus cuerpos planos, sus patrones coloridos y la forma elegante de moverse.
Son omnívoros y se alimentan tanto de pequeños organismos como de algas.
Mariposas (Chaetodontidae)

Se reconocen fácilmente por sus brillantes patrones y colores que recuerdan a las alas de las mariposas terrestres.
Generalmente son peces pacíficos que se alimentan de corales y algas.
Pez Trompeta (Aulostomus maculatus)

Con su cuerpo alargado y boca tubular, se asemeja a un instrumento musical sumergido en el mar.
Es conocido por su habilidad para camuflarse entre los corales y por su comportamiento tranquilo y solitario.